Introduction
- Amalia Rodriguez Espinoza De Los Monteros
- Oct 29, 2015
- 2 min read
En la Universidad Politécnica Salesiana, en el Instituto de Idiomas, existe el club de lectura como actividad autónoma para complementar el aprendizaje de inglés. Los docentes del instituto eligen los grupos con los cuales desean trabajar el club de lectura, luego el docente selecciona los libros que considera son de interés para sus estudiantes (25 alumnos) y les asigna el proyecto para la presentación del libro leído al final del ciclo. Hemos notado que esta actividad no responde al propósito para el que fue creada, pues el docente supone que los alumnos leen por placer y que son lectores autónomos. Lamentablemente la realidad es muy diferente, pues los alumnos no tienen la cultura de la lectura y la literatura no es uno de sus intereses para incursionar en ella.
En este contexto surge la propuesta de realizar cambios al club de lectura del instituto de idiomas de esta universidad y transformarlo en círculos de lectura. El mismo que consiste en permitir a los mismos estudiantes elegir sus propios textos de lectura, tales como: libros informativos conectados a su carrera, artículos con temas actuales, diarios, etc. Además del diseño de actividades constructivistas (como el control de lectura, discusiones, mesa redonda, debates, trabajo colaborativo etc…) durante las 4 sesiones de trabajo que se desarrollaran en la clase y que serán guiadas por el docente, y de esta manera motivar a los estudiantes a leer cada vez más y mejor, desarrollando el aprendizaje del idioma inglés.
Esta innovación se realizará en un grupo de 18 estudiantes (entre 17 y 20 años) del nivel 3 (A1) de Inglés del semestre 47 que pertenecen a las diferentes carreras de la universidad. Para ello contamos con el permiso del director del instituto de idiomas y del vicerrector de la sede. Por otro lado, las dificultades que se presentarán son de tiempo y de espacio para las entrevistas, el mismo que será dosificado en lo largo de las 6 semanas del ciclo. Se hablará con los estudiantes y se explicará la importancia de realizar este proyecto en su beneficio y el de la comunidad universitario en cuanto al aprendizaje del idioma y de la importancia de su aceptación para lograr los resultados esperados.

Comments